Consejos para aplicar a tu juego
En este apartado encontrarás distintos consejos para que los tengas en cuenta a la hora de entrenar o jugar en el campo de golf.
Consejos de los maestros XIII: Ben Hogan.
Su swing era considerado como perfecto; por ello sirve de ejemplo para los profesionales.
Consejos de los maestros: Davis Love III.
Davis Love III es uno de los golfistas más míticos del PGA Tour, logró 20 victorias y 176 top 10 en el circuito. Resultó segundo en la temporada 1992, tercero en 1997, 1999 y 2003, quinto en 2001 y sexto en 1995. Su única victoria en un torneo mayor fue en
Consejos de los maestros: Retief Goosen.
Retief Goosen es un golfista sudafricano que ingresó en el salón de la fama mundial de golf en 2019. Podríamos decir que es uno de aquellos golfistas que siempre ha estado ahí, prácticamente en un segundo plano, aunque siempre en la parte de arriba de las clasificaciones fruto de la
Consejos de los maestros: Ben Crenshaw.
Ben Crenshaw empezó a formarse un nombre en el mundo del golf desde su etapa en la Universidad de Texas en Austin, donde resultó tricampeón nacional (EEUU) individual de la NCAA de golf entre 1971 y 1973, y bicampeón de equipos en 1971 y 1972. Actuaciones que le valieron para ganar
Consejos de los maestros: Gary Player.
Apodado el «Caballero Negro» (Black Knight en inglés) por vestir de negro en los torneos, y Mr. Fitness por mantenerse en excelente estado físico mediante entrenamiento y alimentación rigurosas. Considerado como uno de los mejores de la historia. Formó parte del trío de los tres grandes con Arnold Palmer y Jack Nicklaus. Ganó nueve torneos
Consejos de los maestros: Txema Olazábal
Como jugador aficionado fue campeón del prestigioso The Amateur Championship británico en 1984. En su palmarés profesional se incluyen dos «chaquetas verdes» al vencer en el Masters de Augusta en las ediciones de 1994 y 1999, además de haber participado en siete ocasiones en la Ryder Cup, ganando cuatro de ellas con el combinado europeo en las
Los 4 peores errores antes de jugar a golf.
Sabías que la mayoría de golfistas aficionados sabotean sus propias opciones de éxito mucho antes de pegar el golpe de salida en el tee del 1. Esto es así. Son demasiados los golfistas aficionados que es empeñan en hacer, mejor dicho, a hacerse el golf (aún) más complicado. Y
Consejos de los maestros: Tom Kite
Tom Kite ganó el Open de Estados Unidos de 1992, fue segundo en el Masters de Augusta de 1983, 1986 y 1997, segundo en el Open Británico de 1978, y cuarto en el Campeonato de la PGA de 1981 y 1988. En total, consiguió 15 top 5 y 26 top
La verdad del movimiento de cabeza en el swing.
Todo lo que necesitas saber sobre el movimiento de cabeza en el swing de golf.
Consejos de los maestros: Seve Ballesteros
Seve Ballesteros o simplemente como Seve, poseedor de uno de los mejores palmareses de la historia del golf y considerado como uno de los mejores jugadores de la historia. Entre sus títulos más destacados que le acreditan como tal figuran cinco Campeonatos del Mundo Match Play, dos títulos en el selectivo torneo
Consejos de los maestros: Colin Montgomerie
Nueva entrada de la serie Consejos de los Maestros (volumen 5). En el post de hoy nos centraremos en la estrategia desde el tee de Colin Montgomerie, uno de los golfistas escoceses más influyentes, que sirvió de referente para las nuevas hornadas de golfistas británicos. Cuenta con 39 victorias como
Apunta correctamente al objetivo, siempre.
¿Cuál es el error más cometido y menos corregido? La alineación al objetivo, apuntar correctamente. El golf es uno de los deportes más desafiantes que existen. No es que suponga una exigencia física con la que puedes dañarte o lesionarte como en otros deportes. Pero es una realidad que
Consejos de los maestros: Phil Mickelson.
Seguimos con la serie de consejos de los maestros. En esta cuarta entrega veremos en profundidad una estrategia de juego usada por uno de los golfistas más completos, todavía en activo. El mejor golfista zurdo (pese a ser diestro) que este deporte ha conocido, tanto es así que le valió
Consejos de los maestros: Sam Snead.
La tercera entrada de los consejos de los maestros está dedicara a uno de los mejores golfistas de la historia, aunque ha gozado de fama mundial, creo que nunca ha recibido el reconocimiento y la distinción que realmente merecía. Era el golfista que ostentaba el record en solitario de más
5 consejos clave para golfistas aficionados
Cuando juegas al golf innumerables cosas pueden salir mal, desde una perspectiva técnica, en cada swing o golpe. Se necesita práctica y dedicación para mejorar y ganar consistencia con nuestro golf, es algo que no sucederá de la noche a la mañana. Sin embargo, algo que la mayoría de los
Consejos de los maestros: Nick Faldo.
La segunda entrada de los consejos de los maestros está inspirada por el golfista británico más exitoso. Nick Faldo estuvo durante 97 semanas en el primer puesto del ranking mundial de golfistas entre 1990 y 1994. Tres veces ganador del Masters y tres veces ganador del Open. Acumula 30 victorias
Consejos de los maestros: Arnold Palmer.
Una nueva sección de contenidos llega a sotapar.com con el objetivo de seguir dándote los mejores consejos para todo tu golf. En esta ocasión, no voy a ser yo quien realice propuestas para mejorar tu juego. En la sección de consejos de los maestros os traeré reflexiones, propuestas e historias
Como hacer cambios de swing correctamente.
¿Estás listo para acceder a tu mejor golf? Si quieres mejorar tu juego a fondo, sin duda, deberás realizar algunos cambios en tu swing para pasar a un nuevo nivel y bajar tus resultados. Realizar cambios en el swing es un proceso que, de inicio, da un poco de miedo,
Swing de golf: la secuencia completa.
Para muchos golfistas el swing de golf puede antojarse bastante complicado ya que, en definitiva, son una serie de movimientos que deben ejecutarse correctamente para conseguir un buen golpe. La parte buena es que no es tan complicado como la mayoría cree. Al principio cuesta, para que negarlo. Muchos de
Juega a golf con la estrategia de Jack Nicklaus
Jack Nicklaus es uno de los grandes nombres en la historia del golf. Con nada menos que 18 victorias en los Torneos Grandes, dos torneos amateurs de Estados Unidos y innumerables victorias en el PGA Tour. Uno de los golfistas más consistentes y exitosos, dominó el golf profesional desde
5 consejos para crear confianza en tu golf.
En golf, en cualquier deporte o en la vida, no hay nada mejor que la confianza en uno mismo. Cuando juegas bien sientes que no hay nada que no puedas lograr, te sientes casi invencible. Pero la realidad es que la mayoría de goflistas (especialmente los aficionados) viven en la
Medida de grip incorrecta ¿Afecta a tu swing?
¿Es realmente importante la medida de los grips? ¿Afecta a tu golf? ¿Puede provocar defectos de swing? El golf ya es un deporte bastante complicado. Jugar con palos viejos, desgastados o con palos que no están destinados a tu juego o tus condiciones físicas, solo lo hace más difícil, todavía.
Bajar de 80 golpes: Guía para el golfista amateur
¿Estás listo para bajar de ochenta golpes en tus vueltas de golf? Antes de empezar a decir (o pensar) cosas como; no soy suficientemente bueno, no pego lo bastante lejos o no creo que pueda… ¡Sigue leyendo! Puedo decir con la boca bien grande que no necesitas las habilidades
Golf en verano, 8 consejos.
El verano es la época del año donde la inmensa mayoría de golfistas aficionados dispone de más tiempo, tanto personal como de luz solar, así que es una combinación perfecta para jugar a golf. Solo hay un inconveniente, también es la época de más calor y más intensidad solar.
Elimina el globo de drive para siempre.
Pocas cosas son más desagradables que pegar un globo, desde el tee, en el campo de golf. Quizá es equiparable al socket, el filazo o una corbata, pero el globo con el drive o las maderas es uno de los golpes más frustrantes del golf. La bola no va
Grip de golf: 7 consejos para coger bien el palo.
El grip de golf o cómo agarrar bien el palo, son una de las cuestiones que más frecuentes que escucharás en un campo de golf, ya que es la base de un buen golpe.
Elimina el pull de tu golf para siempre.
Cada vez que golpeas una bola de golf puedes pullearla a la izquierda, pegarla recta o pushearla a la derecha. Mientras la mayoría de golfistas aficionados intentan pegar golpes lo más recto posibles, todos los jugadores profesionales eligen si jugar al fade o al draw. Para casi todos los golfistas
7 Consejos para emergencias a media vuelta.
Con estos consejos podrás resolver las distintas situaciones nefastas que has podido vivir y recuperar tu buen juego.
La cura para los “yips” en golf.
El término “YIP” se puede traducir al español como espasmo involuntario. Este espasmo interfiere en la ejecución de un movimiento que requiere una gran coordinación motora. Los “yips” en golf suelen afectar a una parte concreta del juego o a un golpe en especial, por ejemplo, el putt, los golpes
¿Dibujar líneas o marcas en la bola ayuda?
¿Te gustaría meter más putts? Si eres como la mayoría de los golfistas (profesionales o aficionados) siempre estás buscando la forma de mejorar tus resultados. Ya sea para ganar a los amigotes, mejorar el handicap o ganar más dinero jugando a golf. Por alguna razón muchos jugadores de golf, cuando
6 consejos intangibles para tu golf.
Cuando jugamos a golf cada golpe cuenta. Siempre. Ya sea una competición, una vuelta entre amigos o un partido en solitario. El más mínimo error puede costar el resultado de toda una vuelta. Los mejores golfistas del mundo, aquellos que se ganan la vida en los Tours profesionales, están más