¿Sabías que un coach de golf puede prepararte para transformar tu mentalidad y tu juego al 100%? ¿Estás listo para bajar tu hándicap?
.
¿Cuántas veces has sentido que puedes llegar a más pero no sabes cómo hacerlo?
Ya sea con tu técnica, tanto física como mental, para ser un mejor golfista.
Porque tú bien sientes que si tuvieras una guía, podrías bajar de handicap facilmente.
En cierto modo lo sabes, pero te falta a quien recurrir para conseguirlo.
.
¿Cuántas veces has visto a profesionales y sientes que tú puedes llegar a jugar igual?
No porque quieras ser un golfista profesional, sino porque tú ves como juegan ellos y dentro de ti sabes que tú podrías hacerlo igual.
.
Esas dos simples preguntas tienen una misma respuesta: te falta el asesoramiento de un coach de golf.
.
Más allá del golpe perfecto.
Cada vez que voy al campo de prácticas o a jugar una ronda de golf, escucho quejas.
Hay quejas de todos tipo, pero muchas de ellas, curiosamente, son siempre las mismas.
Porque todo golfista tiene una frustación y el deseo de mejorar, pero la gran mayoría les falta una guía que les lleve de la mano a ese punto que sueñan como golfista.
Esa persona es el coach de golf, un especialista que sabe observar y analizarte como golfista para luego presentarte diversas soluciones para mejorar en tu juego de golf.
Aunque con un detalle importante implícito: esa mejora es siempre con vistas a largo plazo.
Porque no se trata que llegues a dar el golpe perfecto ocasionalmente, se trata que la gran mayoría de tus golpes se acerquen a esa perfección.
En resumen, como coach de golf, mi objetivo es desbloquear tu potencial en el campo, no solo mejorando tu técnica, sino también fortaleciendo tu mente, siempre con una estrategia de juego personal que saque de ti todo tu potencial como golfista.
Pero lo mejor es comenzar aclarando conceptos:
☝️ Rompiendo Mitos
¿Qué es exactamente un coach de golf?
¿Qué diferencia hay entre un coach y un profesor de golf?
¿Qué diferencia hay entre un coach de golf y un caddy?
👉 ¿Cuál es la diferencia clave?
- El profesor de golf enseña los fundamentos y la mecánica, a corto plazo.
- El caddy es un asistente táctico y logístico durante la ronda de juego, a medio plazo.
- El coach de golf desarrolla al jugador de forma integral, a largo plazo.
.
🤔 Piensa que un coach te ayuda a entrenar para una maratón, te asesora sobre la ropa o las zapatillas, y a diseñar tu plan de carrera general. Un profesor te enseña la técnica correcta para correr. Y un caddy es la persona que corre a tu lado durante la maratón, dándote agua, consejos sobre el ritmo y avisándote de los baches en el camino.
😎 Un golfista de alto nivel o profesional suele tener un equipo que incluye a los tres (entre otros): un profesor para pulir su swing, un coach para su desarrollo general y mental, y un caddy para la estrategia y el apoyo durante los torneos.
¿Te queda clara ahora la función de cada uno?
.
Ahora viene lo que realmente te puede interesar a ti como golfista amateur que quieres avanzar hasta tu máximo nivel.
✌️¿Cuáles son las funciones habituales de un coach?
🖖 ¿Qué clase de golfista necesita un coach de golf?
👉 El Principiante
👉 El golfista aficionado promedio (hándicap alto a medio)
👉 El golfista aspirante a bajar su hándicap (hándicap medio a bajo)
👉 El golfista joven y competitivo
👉 El golfista profesional o de alto rendimiento
👉 El golfista senior
👉 ¿Cómo te ayuda SotaPar en tu golf?
🖐️ ¿Cómo trabajaría como coach de golf contigo?
.
Así que prepárate un café o un té y siéntate tranquilamente en un sofá, que ahora hay bastante para leer para que te quede muy claro y sepas cómo lo puedes aprovechar para ti.
☝️ Rompiendo Mitos
Antes de continuar es necesario dejar muy claro el papel de un coach de golf y la diferencia con un profesor o un caddy, ya que muchas veces se confunde por tratarse distintas funciones aunque las pueda realizar una misma persona.
.
¿Qué es exactamente un coach de golf?
En esencia, un coach de golf es una persona que ayuda a los golfistas de cualquier nivel a mejorar sus habilidades, estrategia, mentalidad y condición física para el golf.
Esto abarca desde los golfistas principiantes que están aprendiendo los fundamentos hasta aquellos más experimentados que buscan refinar su juego y competir a un nivel más alto.
Aunque antes de continuar con los las funciones habituales de un coach, cómo trabajaría contigo y cómo ya te estamos ayudando en tu golf desde SotaPar, es mejor que continues leyendo un poco más…
.
¿Qué diferencia hay entre un coach de golf y un profesor de golf?
Hay una diferencia muy importante, y aunque los términos a menudo se usan indistintamente, hay que tener en cuenta el enfoque y la amplitud del servicio que ofrecen cada uno.
La función de un profesor de golf se centra principalmente en la instrucción técnica y los fundamentos del swing.
Piensa en los profesores o instructores como los «expertos en la mecánica», en nuestro caso, en la técnica del swing.
Las funciones habituales de un profesor de golf son:
👉 Enfoque técnico: Enseñar y corregir la mecánica de tu swing (grip, postura, alineación, backswing, downswing, follow-through).
👉 Fundamentos: Enseñar los conceptos básicos de cómo golpear la bola de golf con diferentes palos (por ejemplo, cómo hacer un chip o un putt básico).
👉 Clases puntuales: A menudo, los golfistas acuden a un profesor para una o varias lecciones específicas, buscando mejorar un aspecto concreto técnico de su juego (por ejemplo, «quiero que mi drive sea más recto» o «mi putt está muy flojo»).
👉 Uso de tecnología: Utilizan herramientas como el análisis de video, «launch monitors» y otros dispositivos para mostrar y corregir las deficiencias técnicas del golfista.
👉 «Enseñar a pescar»: Dan el conocimiento y las herramientas necesarias para que uno mismo pueda ejecutar los movimientos correctos.
Como habrás leído, en esencia es todo aquello que como golfista has vivido cuando vas a unas clases.
.
El profesor de golf debe centrarse
en la instrucción técnica y los fundamentos del swing
.
¿Qué diferencia hay entre un coach de golf y un caddy de golf?
Aquí es donde la cosa se pone aún más interesante y muchas veces confuso.
Mientras que el profesor y el coach se centran en enseñarte y mejorar tu juego, el caddy es un aliado crucial durante la ejecución del juego.
El caddy es la persona que acompaña al golfista durante la ronda de golf, asistiendo en una variedad de tareas para facilitar el juego del jugador.
Su rol está enfocado en la ejecución en el campo y el apoyo táctico y logístico en tiempo real.
Las funciones habituales que suele realizar un caddy:
👉 Conocer la forma de jugar del golfista: El caddy debe conocer muy bien al golfista, para así definir una buena estrategia de juego, desde saber la distancia promedio que hace el jugador con cada palo, la habilidad para sortear los obstáculos o incluso el nivel de estrés que suele tener el golfista.
👉 Transportar la bolsa de palos: El caddy lleva la bolsa con todos los palos y el equipo del jugador durante la ronda, siendo esta la función más tradicional.
👉 Conocer el campo de golf: Un buen caddy debe conocer cada palmo del campo donde se desarrollará el juego, por ejemplo dónde están los sprinklers, cómo rueda la bola de golf en ciertas áreas, la altura de la maleza, cómo afecta el viento en diferentes puntos, etc.
👉 Medir distancias: Una de las funciones más importantes que realiza y es determinante a la hora del desarrollo del juego, para ello suele utilizar telémetros láser, GPS y su conocimiento del campo para así dar al jugador las distancias precisas a la bandera, a los obstáculos, etc.
👉 Definir las estrategias en el campo (en tiempo real): Debe ofrecer consejos tácticos y prácticos sobre la forma de jugar cada hoyo, como por ejemplo, dónde apuntar para evitar peligros, cómo manejar un golpe difícil, etc. Debe ser un consejero instantáneo durante todo el desarrollo del juego.
👉 Lectura del green: Debe ayudar al jugador a leer las caídas y las pendientes que hay en cada green para predecir la trayectoria y velocidad de la bola. Para hacer esto se requiere un ojo muy experimentado y un profundo, y un gran conocimiento de cada green.
👉 Recomendar los palos de golf: Basándose en las medidas de distancia y las condiciones medioambientales, las condiciones de la hierba y el terreno, y la habilidad del jugador, el caddy debe aconsejar sobre cuál es el mejor palo para ejecutar cada golpe concreto.
👉 Apoyar moral y psicológicamente: El caddy debe ser un motivador para mantener la concentración mental del golfista, para ello debe haber una gran confianza entre ellos para ayudar al jugador a mantener la calma bajo presión, a recuperarse de los malos golpes y a mantenerse enfocado en el juego durante las largas horas que se desarrolla.
👉 Gestionar el ritmo de juego: Debe ayudar a mantener un buen ritmo de juego, recogiendo y limpiando el palo usado, preparando el siguiente golpe, rastrillando el bunker, asistiendo al jugador con comida y bebida, etc.
👉 Conocer de las reglas de golf: Para ayudar al jugador en aquellas situaciones poco claras que surgen durante el juego y que con las reglas de golf se pueden resolver. Incluso debe conocer bien las reglas locales del campo.
👉 Limpiar palos y bolas de golf: Debe asegurarse que los palos y las bolas de golf estén siempre limpios para cada golpe.
.
El caddy de golf deber ser un experto del campo y
un consejero instantáneo
durante todo el desarrollo del juego
.
Como has podido leer el caddy de golf debe ser un golfista experto en muchos campos, ya que es el pilar principal que el golfista necesita en cada instante, incluso siendo indispensable para determinar el resultado final.
Solo hay que ver a los golfistas profesionales y la gran importancia que tiene en el desarrollo del juego.
.
✌️ Las funciones habituales de un coach de golf.
Ahora sí que vamos a entrar en materia para que tengas claro lo que puede hacer un coach de golf por ti…
👉 Análisis y corrección de tu swing: Un coach experto observa tu swing (a menudo usando videoanálisis y tecnología como los «launch monitors») para identificar deficiencias en tu postura, agarre del grip, alineación, mecánica y ritmo.
Luego, te proporciona correcciones y ejercicios específicos para construir un swing más consistente y eficiente.
¿Cuántos golfistas repiten y repiten el swing que aprendieron años atrás sin haberlo actualizado a su complexión de senior? 😲
.
👉 Desarrollo del juego corto: El juego corto (putt, chipping, pitching y golpes de bunker) es fundamental para bajar el hándicap y desarrollar un juego consistente.
Un coach te enseñará y optimizará las técnicas adecuadas para cada uno de estos golpes en distintas situaciones (golpes en pendiente, con obstáculos, etc) y te ayudará a desarrollar un toque y una buena sensación alrededor del green.
¿Sabes cuántos golfistas no suelen entrenar los golpes desde el bunker de arena? 🫥
.
👉 Estrategia y gestión del campo: Saber cómo jugar cada hoyo, qué palo usar en diferentes situaciones, cómo leer el viento y la topografía, y cuándo tomar riesgos son habilidades vitales para un golfista y que muchos improvisan cuando juegan, consiguiendo malos resultados por no estar preparados para ello.
Un coach te enseñará a pensar como un golfista de torneo, tomando decisiones inteligentes en el campo para reducir, minimizar o eliminar tus errores y maximizar tus oportunidades de éxito.
¿Sabías que la mayoría de los golfistas salen a jugar a los campos de golf sin conocerlos? 😌 Y luego se quejan de los obstáculos que hay en el recorrido. 😏
.
👉 Juego mental: El golf es 90% mental y 10% técnica ¿verdad?
Un buen coach de golf te ayudará a desarrollar una mentalidad fuerte incluyendo:
- Manejo de la presión, para mantener la calma y el control en situaciones tensas.
- Rutinas pre-golpe, para establecer unos hábitos consistentes que te ayuden a concentrarte, enfocarte y recuperarte lo antes posible cuando pierdes la concentración.
- Visualización de cada golpe, para imaginar el golpe perfecto antes de ejecutarlo y preveer las consecuencias del golpe.
- Afrontar la frustración, para aprender a recuperarte de un mal golpe, una posición incómoda de la bola de golf o un mal hoyo.
¿Sabías que muchísimos golfistas se frustan en el recorrido y comenten muchos errores por falta de concentración? 🙄
.
👉 Programas de entrenamiento personalizados: No hay dos jugadores iguales, la de veces que lo habré dicho 😅 cada golfista es completamente distinto.
Un coach se encarga de diseñar planes de estudio y prácticas, adaptados a las fortalezas y debilidades individuales de cada golfista, asegurándose de que el tiempo que se dedica a mejorar sea lo más efectivo posible.
¿Sabes la cantidad de golfistas que solo van a jugar al campo de golf sin realizar ejercicios de flexibilidad y fuerza en casa cada día, y luego terminan con demasiados golpes extra en su tarjeta por una mala roatación? 🤨 ¿Año tras año? 😔
.
👉 Fitness y preparación física: Aunque a menudo se trabaja conjuntamente con entrenadores, un coach de golf puede aconsejarte sobre la importancia de la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio para tu juego, y una tabla de ejercicios que es necesario realizar con cierta frecuencia, tanto para fortalecer la potencia y flexibilidad al golfista como para prevenir lesiones y tiempos de recuperación.
¿Sabes cuántos golfistas tienen «achaques» y al salir a jugar al golf sufren mucho por ello, por no saber adaptar su juego a su condición física? 😖
.
👉 Selección y ajuste de equipo: Un coach de golf puede darte pautas sobre qué palos y equipo son los más adecuados para tu personal nivel de juego, swing y objetivos porque un equipo bien ajustado y personalizado puede marcar una gran diferencia en un torneo.
¿Sabes cuántos golfistas usan un putter de serie sin haber ajustado ni la altura ni el grip? 😮
.
👉 Motivación y Responsabilidad: Un coach de golf te ayudará a establecer unas metas realistas y alcanzables según tu preparación, y te encontrará una motivación adecuada para alcanzarlas, siendo un apoyo constante, celebrando tus éxitos y ayudándote a superar los desafíos.
¿Sabías que la desmotivación de muchos buenos golfistas les hace no destacar en su juego? 😢
.
Un coach de golf es la persona
que hará que aflore todo tu potencial como golfista
.
.
🖖 ¿Qué clase de golfista necesita un coach de golf?
La respuesta corta: todos.
La respuesta larga: cualquier golfista que desee mejorar su juego y su experiencia en el golf.
¿Sabes esa idea generalizada que solo los profesionales o los golfistas de élite necesitan un coach?
Es un mito, precisamente por desconocimiento. 😲
¿Qué tipo de golfista encontraría un coach especialmente útil?
.
👉 El Principiante:
Por qué un coach: Para sentar una base sólida de golf desde el principio.
Un coach no solo enseñará la mecánica básica (grip, postura, alineación, swing), sino que también introducirá la etiqueta, las reglas fundamentales y la mentalidad adecuada para disfrutar del juego.
Pero sobre todo evitará que el golfista principiante desarrolle malos hábitos difíciles de corregir más tarde.
.
👉 El golfista aficionado promedio (hándicap alto a medio):
Por qué un coach: Este es quizás el grupo más numeroso y el que más se beneficiaría de tener un coach de golf.
A menudo, estos golfistas han aprendido por sí mismos, pequeños cursos de iniciación o con consejos esporádicos y tienen muchos «vicios» y malos ábitos arraigados.
Aquí un coach de golf puede:
-
- Identificar las causas de la inconsistencia: No solo los síntomas, sino por qué se produce el slice, el hook, el top o el shank.
- Crear un plan de mejora estructurado y personalizado: En lugar de solo ir al campo de prácticas a «pegar bolas», el coach te daría ejercicios específicos y un propósito para cada sesión.
- Mejorar el juego corto y la estrategia en el campo de golf: Precisamente estas son las áreas donde los aficionados suelen dejar más golpes en el campo. Un coach te enseñará cómo ahorrar golpes alrededor del green y a pensar mejor en cada hoyo.
- Ayudar con la frustración: Un coach puede ayudar a desarrollar una mentalidad más resiliente y a manejar las expectativas. Porque el golf puede ser muy frustrante sin la mentalidad adecuada y es una gran causa de abandono.
.
👉 El golfista aspirante a bajar su hándicap (hándicap medio a bajo):
Por qué un coach: Porque aquí es donde un golfista promedio puede pasar al siguiente nivel, quizás romper una barrera de puntuación (como bajar de 90, 80 o incluso 70).
Aquí hace falta un enfoque más detallado en:
-
- Optimización del swing: Con pequeños ajustes para conseguir una mayor consistencia, distancia y control de trayectorias.
- Juego corto avanzado: Trabajando en golpes especializados (lob shots, golpes con spin, etc.).
- Estrategia avanzada en el campo: Con gestión de riesgo, cómo jugar bajo presión y estrés, elección de palos en situaciones límite.
- Juego mental: Aquí es crucial para mantener la compostura en competición y cerrar las rondas sin errores.
.
👉 El golfista joven y competitivo:
Por qué un coach: Si un joven golfista aspira a jugar en el instituto, la universidad o incluso de forma profesional, un coach es esencial ya que le ayudará a enfocarse en su objetivo.
No solo se enfocará en la técnica, sino también en:
-
- Desarrollo físico: Con programas para mejorar fuerza, flexibilidad y potencia de forma segura.
- Gestión del tiempo: Para equilibrar sus estudios, práctica y torneos.
- Habilidades de competición: Con preparación mental para torneos, rutinas de calentamiento, etc.
- Valores y disciplina: Para aplicar tanto dentro como fuera del campo de golf.
.
👉 El golfista profesional o de alto rendimiento:
Por qué un coach: Aunque ya son expertos golfistas amateur, hay un paso de gigante hacia vivir del golf como un jugador.
Un coach les proporciona:
-
- Perspectiva externa: Es fácil caer en malos hábitos o estancarse sin una mirada objetiva y un objetivo claro a corto, medio y largo plazo.
- Análisis detallado: Con el uso de tecnología de punta para exprimir cada porcentaje de rendimiento.
- Soporte mental constante: Por el alto nivel de presión en el golf profesional.
- Planificación estratégica de la temporada: Para la elección de torneos, picos de forma, etc.
.
👉 El golfista senior:
Por qué un coach: Aunque ya tenga una dilatada vida como golfista es el momento de orientar el juego para su disfrute.
Un coach les proporciona:
-
- Perspectiva externa: Es fácil caer en en los hábitos juveniles sin una adaptación a su forma física senior.
- Análisis detallado: Con el uso de tecnología y nuevos materiales para optimizar los palos de golf a su nueva forma de jugar.
- Soporte mental: Para convertir los torneos o las jornadas de golf en algo relajante y divertido, y sobre todo para saber gestionar las emociones de esos malos golpes que años o meses antes se conseguían facilmente.
- Planificación estratégica: Para convertir el juego en pasos fáciles de realizar y con objetivos marcados.
.
👉 En resumen:
Si tu objetivo como golfista es mejorar de forma estructurada, alcanzar unas metas deportivas, superar los problemas y estancamientos, entender mejor tu juego, disfrutar más del golf y, en general, desarrollar todo tu potencial como golfista, entonces un coach de golf es para ti, sin importar tu nivel actual.
Pero no quiero decir con esto que un coach de golf lo haga todo solo; yo mismo he tenido casos que después de la evaluación inicial he recomendado que esa persona vaya a tomar clases de golf con un profesor. E incluso dos profesores de golf me han enviado a varios alumnos para trabajar el juego mental con ellos.
Porque todos nos compenetramos con la especialidad de cada uno.
.
👉 ¿Cómo te ayuda SotaPar en tu golf?
Porque si estas leyendo esto es porque eres un apasionado del golf y ya llevarás mucho tiempo leyendo los artículos que tanto Marc como yo vamos publicando en SotaPar, aunque también en otros medios de difusión de golf.
Pero en cierto modo estamos haciendo coaching contigo, ya que estamos presentando diversas técnicas para mejorar tu mentalidad de juego o tu swing con cada palo de golf, te vamos resolviendo las preguntas que nos envias por e-mail.
A todo esto también te hablamos sobre material, reglas de golf, campos de golf y torneos.
De hecho el material que publicamos es material formativo que hemos usado con diversos alumnos.
¿Sientes ahora que has sido un alumnos más? Aunque de forma indirecta y virtual. 😏
Para que te hagas una idea aquí te dejo algunos artículos…
👉 Análisis y corrección de tu swing: Coger el palo más corto: 4 ventajas.
👉 Desarrollo del juego corto: Sacada de bunker: Todo lo que debes saber con 7 sencillos puntos
👉 Estrategia y gestión del campo: 7 tips para triunfar en un torneo de golf
👉 Juego mental: ¿En qué debes pensar mientras haces el swing?
👉 Programas de entrenamiento personalizados: ¿Vas a corregir esos errores para bajar de handicap?
👉 Fitness y preparación física: La técnica Pomodoro: cómo trabajar de manera eficaz tu golf.
👉 Selección y ajuste de equipo: Cinta de plomo: una tirita mágica para golpes desviados.
👉 Motivación y Responsabilidad: La constancia, el ingrediente secreto para el éxito en tu golf
.
¿Qué te parece? ¿Te resultan conocidos los artículos?
Así puedes ver que si eres un lector habitual de SotaPar, ya formas parte del grupo de golfistas que recibes lecciones por parte de dos coachers de golf. 😏
Y no solo eso, sino que además ya recibes cada día una lección sobre golf en tu correo electrónico.
Además con el curso de Marc para crear y perfeccionar tu swing. tienes todas las técnicas de golf, con ejercicios muy concretos y efectivos, para aprender de forma muy rápida y sin complicaciones.
A ver, ahora me dirás que no es lo mismo que tenernos a Marc o a mi delante para asesorarte, pero eso ya es por una simple cuestión de logística.
En el caso de Marc, él ha tenido varios alumnos en Badalona, Barcelona y Terrassa, y en mi caso han sido en Karlskrona y Kalmar, por lo que logicamente la limitación geográfica condiciona un poco.
Aunque como me dijo un alumno, «si realmente tienes interés en algo, no tendrás reparo en viajar para encontrarlo«.
Por lo que yo no tengo ningún inconveniente en hacer sesiones on-line y otras presenciales.
Así que nada es un impedimento, y si tienes mucho interés y además quieres hacer un viaje a Suecia, podrías alojarte en Magdalena Gården y yo con gusto te recibiré. ☺️
Además un trabajo de coaching no requiere necesariamente plazos de tiempo muy largos, ya que depende sobre todo de las metas de cada alumno. Yo he tenido alumnos que con cinco sesiones han conseguido lo que buscaban y con otros alumnos ha supuesto varios meses de trabajo.
Porque lo importante es conseguir esas metas.
.
¿Qué hace destacar a los mejores golfistas?
Tienen un coach de golf,
que potencia sus fortalezas y corrige sus debilidades,
y tú también puedes ser uno de ellos.
.
.
🖐️ ¿Cómo trabajaría como coach de golf contigo?
Los pasos que yo suelo usar para trabajar con cualquier golfista los tengo bastante clasificados:
👉 Evaluación inicial: Para hacer un diagnóstico de tus objetivos y necesidades y de cómo es tu juego actualmente (técnica, mental, físico). Para ello suelo jugar varias rondas de golf, lo que me da muchísima información.
👉 Establecimiento de metas: Con la definición de unos objetivos claros y realistas (a corto, medio y largo plazo).
👉 Diseño de un plan personalizado: Con la creación de un programa de entrenamiento adaptado a tus necesidades.
👉 Sesiones de coaching: Con clases teóricas, lecciones prácticas, sesiones de análisis, trabajo en el gimnasio, en el campo de prácticas y en distintos campos de golf.
👉 Seguimiento y ajustes: Monitoreando todo el progreso y sobre todo adaptando el plan a la evolución, según sea necesario.
👉 Apoyo continuo: Motivando y guiando durante todo el trabajo de coaching.
.
Una idea curiosa que algunos golfistas con los que he trabajado me han comentado es que hubo un antes y un después de tenerme como coach de golf, y que fue una buena inversión en su pasión y rendimiento con su golf.
¿Y tú?
¿Te sientes estancado como golfistas y sientes que puedes jugar mucho mejor aunque no sabes como desarrollarte?
En ese punto te aconsejo que hables con un coach de golf, aunque solo sea para tener clara las ideas y así podrás saber las posibilidades para mejorar.
¿Y si nos escribes a nosotros?
Por ejemplo puedes escribir un e-mail a Marc@SotaPar.com o a PabloD@SotaPar.com y así concertar una video-llamada para que así puedas comentar lo que quieres y sientes que necesitas.
Pero te digo desde ya que será sin ningún compromiso, aunque luego vayas a buscar a otro coach de golf, porque lo primero es tener clara tus necesidades y objetivos.
.
![]() |
PabloD Tu coach de golf PabloD@SotaPar.com |
.
¿Quieres enterarte de más artículos, o de las últimas novedades para mejorar tu golf?
📬 Suscríbete a nuestro boletín y disfruta de tu dosis diaria de golf.
🤩 Totalmente gratis.
⚠ Pero, ten cuidado, esto es solo para auténticos golfistas.
😎 Que quieren aprender y bajar el hándicap, sin excusas.
⛳ Porque conectamos cada día, y no lo aguanta todo el mundo.
😀¿Eres tú un golfista de verdad?
Que papel tienen las muñecas en el swing ?
Gracias !
Muy buena pregunta Marcial, porque con demasiada frecuencia los golfistas amateur no utilizan bien las muñecas, teniendo una consecuencia nefasta en distancia y control, ya que tienen un papel crucial para el desarrollo de tu swing, donde determina la potencia, la precisión y la consistencia.
Imagina las muñecas como bisagras de una puerta, la forma en que estas bisagras se mueven en el swing es lo que te permitirá generar velocidad en la cabeza del palo.
Un uso correcto y fluido de ellas, cargándolas en el backswing y liberándolas explosivamente en el downswing, es fundamental para lograr golpes perfectos.
Un saludo desde Suecia
PabloD