La constancia debería ser lo primero en tu lista antes de iniciar TODO.
.
Mucho se habla de las cualidades que los golfistas deben tener para conseguir el éxito.
Los largos años de estudio y entrenamiento, acompañado de una fortaleza mental suelen ser las respuestas de los grandes golfistas profesionales cuando se alzan con el triunfo en algún torneo.
Pero nada de eso se puede tener sin algo importante que día a día se tiene que aplicar: la constancia.
Hoy en día, estamos acostumbrados a una dinámica social acelerada.
Se persigue con vehemencia el éxito a corto plazo, pero no un éxito moderado, se pretende conseguir un grandísimo éxito, un éxito memorable….
… pero con el mínimo esfuerzo posible.
Y además con el anhelo que el éxito traiga grandes beneficios económicos, y la esperanza que eso permanezca durante toda la vida.
No hay que buscar mucho para ver claros ejemplos en cada deporte, y en golf pasa también.
Pero como se suele decir, las estrellas fugazes aparecen y desaparecen rápidamente, y cuando aparece una, la gente se olvida de la anterior.
Porque a todas les falta algo importante: la constancia del trabajo diario.
y se suele basar su éxito en la suerte de las circunstancias externas.
.
Para que puedas ir a leer aquello que te puede interesar más, aquí te dejo el índice de este artículo:
👉 La constancia es algo que siempre debes trabajar.
👉 Un objetivo necesario para tu desarrollo.
👉 La constancia frente a la motivación.
👉 Los golfistas profesionales y la constancia.
Aquellos maravillos años…
He visto como ha cambiado el deporte en estos treinta años, sobre todo a la hora de la formación deportiva.
Aún recuerdo aquellos cursos de iniciación al golf que duraban unos meses, con clases teóricas y prácticas, donde en cada lección se repasaba las lecciones anteriores.
Y donde había mucho tiempo para practicar y experimentar concienzudamente, para aprender bien.
Esos golfistas podían comenzar a jugar bien aleccionados y aún así se estudiaban bien las reglas y tenían clases prácticas de repaso en el club.
.
Y en cambio, actualmente, hay cursos de unas horas o una semanas donde al golfista se le imparte un curso express, donde la teoría se resumen a una charla, y las lecciones prácticas se concentran en el putter, el pich y el driver.
Y listo, ya se puede jugar; aunque eso sí, las frustraciones de los malos golpes y la falta de buenas lecciones hacen que los golfistas comentan errores desde el primer golpe.
.
No digo que lo actual sea malo frente a lo que se hacía antes, ya que los cursos actuales están adaptados completamente a las demandas de los nuevos jugadores, que piden un curso rápido para así poder salir a jugar al campo lo antes posible.
.
¿Pero es tan necesario resumir tanto por esa demanda para luego tener un alto índice de abandonos de golfistas frustrados?
Solo hay que ver en los campos de golf la forma de jugar de los senior frente a los junior. 😉
.
La constancia es algo que siempre debes trabajar.
Como golfista me gusta experimentas distintas técnicas y conocimientos que voy aprendiendo, pero una de las mejores enseñanzas que he aprendido es que la constancia es lo mejor que puedo aplicar a mi juego.
Y en general a todo.
La constancia es algo que ayudará a cualquier persona en el desarrollo de cualquier materia, ya sea deportiva como intelectual.
Pero todo hay que decirlo, hay que saber trabajar la constancia.
No es algo que salga así sin más, es una decisión personal que tú mismo tienes que determinar y decidir cuándo y cómo aplicarla.
Está la idea generalizada que si conviertes la constancia en una costumbre luego la repetirás sin pensarlo, pero siento decir que solo tienes 50% de razón en eso.
Solo piensa en cuando surge algo inesperado, como un viaje, un accidente, una enfermedad que haga que tu rutina diaria se rompa.
Al enfocarte durante un tiempo determinado en algo que consideras importante o necesario, harás que tu mente se concentre en esa situación y por tanto perderá la concentración en otras cosas.
Por eso no se debe dejar nunca para convertirla en rutina, sino tenerla como un objetivo.
La constancia, un objetivo necesario para tu desarrollo.
Si pensamos en todo lo que consideramos necesario para nosotros, se suele considerar que hay tres tipos de elementos:
☝️ Aquellos que fueron necesarios anteriormente pero que ya no sirven.
✌️ Aquellos que serán necesarios en el futuro pero que ahora no los necesitas.
👉 Aquellos que son necesarios ahora para tu desarrollo personal.
No creo que sea necesario explicar mucho más, porque cada uno sabe lo que necesita.
Pero piensa en una idea muy simple, si tienes un objetivo actualmente y lo alargas en el tiempo, irás reduciendo el esfuerzo que necesitas para conseguir ese objetivo.
Y eso hará que te resulte más sencillo de conseguir, aunque requerirá que tengas paciencia al dilatarlo en el tiempo.
Pero sobre todo si lo tienes en cuenta, tú mismo podrás ver como es un elemento fundamental que siempre debes tener en cuenta para tu desarrollo personal.
La constancia frente a la motivación.
Hay muchas personas que consideran que lo importante es tener una buena motivación que les haga esforzarse en conseguir algo.
Eso está bien como punto de partida, pero de poco sirve al cabo de un tiempo largo, cuando uno se acostumbró y va perdiendo el interés.
Pero en cambio si esa motivación la enfocas en constancia, eso hará que el tiempo de trabajo en conseguir el objetivo se alargue.
Es más incluso esa motivación inicial puede ir cambiando a lo largo del tiempo, ya que uno va descubriendo otros nuevos detalles que usados pueden hacer que el esfuerzo sea más gratificante.
Un simple ejemplo es cuando yo propongo a mis alumnos trabajar con el putter en casa.
Al principio, lo hacen sin esfuerzo, es algo novedoso y sencillo de realizar.
Pero al cabo de los días surge el aburriento y la desidia, porque «es siempre lo mismo» y la monotonía hace que pierdan el interés y la novedad del ejercicio.
Imagínate cuando el ejercicio es a lo largo de todo un mes. 😅
Es por eso que para realizar el ejercicio les suelo decir que tienen que encontrar una motivación diaria y lo más común es «inventarse una competencia mental».
Algo como imaginarse que están rodeados de cientos de personas en un importante torneo, y esos golpes son los últimos e indispensables para conseguir la victoria.
Menuda película se inventan algunos. 😁
Pero esa motivación diaria hace que un ejercicio repetitivo y aburrido se vuelva emocionante e interesante, lo que hace que a la larga el ejercico cumpla con su objetivo.
¿Pero eso antepone la constancia a la motivación?
Piénsalo, en cierto modo se usa la motivación diaria para incentivar esa constancia de realizar el ejercicio cada día.
La constancia en el golf.
Ahora vayamos a lo que realmente nos interesa como golfista, porque está muy bien toda la teoría anterior pero ¿a ti como golfista, realmente necesitas la constancia?
Pues mi respuesta es muy directa: SÍ
Porque por muchas cualidades que tu genta como golfista, de poco o nada te servirán si no las practicas.
Pero no vale practicarlas una vez cada mes o los meses de verano. Que tampoco es algo malo si solo te gusta jugar al golf sin grandes pretensiones y para pasarlo bien.
Pero si eres un golfista que quieres más, la práctica es fundamental y ahí es donde aparece la constancia.
Es importante tener claro una rutina periódica, pero constante que incluya entrenamiento corporal, estudio, entrenamiento técnico y juego mental.
Y cuando ya todo eso esté hecho es cuando ya podrás salir al campo de golf y te aseguro que conseguirás unos buenos resultados.
Pero si te falta algo de la lista anterior, me temo, que los resultados que anhelas, serán un simple espejismo que podrás conseguir, de casualidad, pero que serán resultados esporádicos.
Por eso te digo, de golfista a golfista, entrenada regularmente de forma constante.
Decide unos días y unas horas para entrenar y cumplelos.
Y te puedo asegurar que verás buenos resultados en poco tiempo, porque el golf es así, es algo que si le pillas la técnica y la repites, los resultados se ven rápido.
Si te sirve de ejemplo…
Yo entreno en el gimnasio dos veces por semana, los lunes de 8:30 a 10:30 y los viernes de 17:00 a 19:00. Con eso fortalezo mi capacidad física, lo que repercute en fuerza para los golpes y resistencia para sobrellevar el cansancio.
Además todos los miércoles de 8:30 a 10:30 entreno en el campo de prácticas y de 11:00 a 14:30 juego una ronda de golf (aunque por falta de tiempo lo suelo hacer en un campo de 9 hoyos como es Binga Golf).
Como puede ver no es una rutina demasiado compleja y eso hace que pueda disfrutar del golf con buenos resultados. 🤩
Y si ya dispongo de tiempo, pues los sábados o domingos, toca disfrutar de 18 hoyos con los amigos. 😊
La constancia de los golfistas profesionales.
¿Cuántas veces habrás visto a los golfista profesionales y habrás deseado ser como uno de ellos?
Yo creo que cualquier golfista siempre ha pensado en ser como su ídolo y embocar con un golpe maravilloso para alzarse con el triunfo de un torneo prestigioso.
Pero siento decirte que eso es solo un sueño…
porque te falta algo que cualquier deportista profesional tiene muy presente y los golfistas profesionales también.
Y es precisamente la constancia de su preparación diaria.
Pero no un rato, sino 8 ó 10 horas al día.
Con preparadores, entrenadores, coachers, etc
Porque ese es su trabajo y su objetivo es muy claro: el éxito en cada torneo.
Y para ello tienen que estar al máximo, siempre.
Es por eso que tienen un calendario establecido y enfocado completamente en cada objetivo que tienen que conseguir.
Y ahí no hay excusas, porque las excusas que se ponen, son la falta de éxitos que luego tienen.
Es por eso que son totalemente constantes con su preparación.
Es más, como son la imagen de sus patrocinos; cuando surge algún evento, entrevista o representación; se incluye en su calendario pero sin estorbar en su rutina de trabajo (aunque a veces tienen que cambiar esa rutina para adaptarse).
Pero piensalo, esos deportistas tienen que estar enfocados al 100% y la forma más sencilla es con constancia.
.
¿Y tú? ¿Eres constante en tus entrenamientos, o dejas la constancia para los profesionales?
Escríbe un comentario para dar tu opinión.
Gracias de antemano.
.
![]() |
PabloD PabloD@SotaPar.com |
.
¿Quieres enterarte de más artículos, o de las últimas novedades para mejorar tu golf?
📬 Suscríbete a nuestro boletín y disfruta de tu dosis diaria de golf.
🤩 Totalmente gratis.
⚠ Pero, ten cuidado, esto es solo para auténticos golfistas.
😎 Que quieren aprender y bajar el hándicap, sin excusas.
⛳ Porque conectamos cada día, y no lo aguanta todo el mundo.
😀¿Eres tú un golfista de verdad?