¿Qué 8 errores arruinan mi golf en un torneo?

Cometiendo estos errores, ¿cómo esperas alzarte con el trofeo de ganador?


.

¿Cuántas veces te has apuntado a un torneo de golf con la convicción de estar plenamente preparado para ganarlo?

Y luego conseguiste un resultado «desastroso». 🥴

.

¿Cuántas veces has cometido errores tras errores en el recorrido sin saber cómo y porqué sucedieron?

Y además sin darte cuenta. 😮

.

O lo que es peor, ¿Cómo es posible que has jugado el recorrido muchas veces antes, haciendo buenos resultados, y justo en el torneo todo sale «fatal». 😖

.

Esta y otras preguntas similares son las que cientos y miles de golfistas se hacen a sí mismos después de terminar de jugar en un torneo de golf con unos resultados considerados «desafortunados».

Y lo que hoy puedes leer en este artículo no son los errores que los golfistas suelen cometer habitualmente, sino aquellos errores que se cometen en los torneos de golf.


.
.

Un gran error garrafal.

Quiero comenzar con un error importante que comenten muchísimos golfistas antes de un torneo, tanto en Suecia como en España, y es la falta de tiempo en el putting green antes del torneo.

Fíjate en la foto que encabeza este artículo, se trata de una foto que yo tomé antes del torneo.  Si te das cuenta solo hay una sombra alargada en el putting green y muchos golfistas en la pista de práctica golpeando bolas con el driver.

¿Te puedes imaginar las quejas que hubo tanto en el descanso a medio torneo como al final del mismo?

Bien simple: los greenes eran muy lentos porque la hierba estaba muy mojada y la bola rodaba muy poco (algo normal después de haber llovido muchísimo la noche anterior) y algo que tomó por sorpresa a muchos golfistas y que no supieron resolver hasta el hoyo 5 ó 6.

Pues algo parecido me han comentado varios golfistas, de distintos países, cuando participan en torneos de golf, que hay muy pocos o casi ningún golfista en el putting green antes del torneo, ya te puedes imaginar las consecuencias de eso.


.
.

¿Qué errores cometen los profesionales?

Y no es que solo les suceda a los golfistas amateur, esto es también es muy habitual entre los golfistas profesionales, mucho más habitual de lo que te imaginas.

Solo hay que recordar las incómodas situaciones de ver a los golfistas como arrojan sus palos de golf al lago o al mar; o que golpea su bolsa con un palo de golf, o con monumental enfado se rompe la camiseta mientras chilla a otros golfistas que están a su lado.

.


El golf es así,

unas veces nos da grandes alegrías

y otras veces

nos da grandes frustraciones.


.

Hay quien achaca todo esto a los nervios, a la presión o lo que se más común, echa la culpa a factores externos, como el clima, el campo de golf, las bolas o los palos.

Vamos que siempre debe haber un culpable. 🤨

Hay que tener en cuenta que los golfistas profesionales, invierten tiempo, esfuerzo y dinero en cada torneo, por lo que no pasar el corte o no llegar a los primeros puestos les puede suponer «muchos números rojos». 💸

Imagina que eso pase durante varios torneos.  Para ellos los errores en el campo de golf les cuesta dinero, literalmente.

Pérdidas importantes de dinero que inlcuso han hecho que muchos golfistas, dejen el circuito profesional por no considerarlo rentable o por haber tenido significativas perdidas de forma reiterada, difíciles de afrontar.

Míralo tú mismo en este resumen de errores de golf que arruinaron el torneo de varios golfistas profesionales, incluso de grandes golfistas.

.


.
.

¿Y los errores de los golfistas amateur?

Pues no te creas que esto solo le pasa a los golfistas profesional, a los golfistas amateur les sucede lo mismos, aunque en menor medida.

Piénsalo…

👉 ¿Cuánto cuesta la suscripción al torneo de golf?

👉 ¿Cuánto tiempo dedicas a entrenar antes de un toreo? ¿2 ó 3 semanas?

👉 ¿Cuánto gastas en ropa, bolas de golf, fitting de tus palos, viajes, alojamientos, comida?

Solo para ese torneo de golf.

Si haces números, también tú estas invirtiendo tiempo y dinero para participar en un torneo de golf, del que desconoces si vas a ganarlo.  Igual que un golfista profesional.

Resulta que …

.


Después de todo el tiempo, preparación, y gastos,

tus errores en el torneo

dan al traste con tus espectativas de triunfo.


.

Literalmente…

Esa es la palabra clave: las espectativas que tú mismo te has marcado.

Espectativas de un triunfo basadas en ilusiones, las ilusiones de alzarte con el triunfo «si tienes un poco de suerte».

La suerte que todos los golfistas añoran tener en cada golpe, como si fuera todo lo que necesitan para ganar.

Y todo esto te lo digo por mi propia experiencia vivida en los torneos de golf en los que he participado.  Porque yo también he tenido errores, y muchos que han hecho que no me alzara con el trofeo o incluso no consiguiera un determinado resultado. O lo que es peor, que supusiera un perjuicio en mi handicap.

Algo muy temido por muchos golfistas y que suele ser una razón para no llegar a participar, o incluso romper y tirar su tarjeta para no puntuar.

.

Aquí quiero hacer hincapié en algo importante: la teoría es muy bonita en los libros, pero si de verdad quieres conseguir experiencia en golf, debes tener vivencias.  Vivencias de fracasos cometiendo errores y vivencias de triunfos por haber aprendido de tus errores pasados.

Yo he leído y estudiado mucho sobre juego mental, concentración, control de nervios y templanza, y a pesar de saber mucha teoría, he cometido muchos errores a la hora de verme ante determinadas situaciones en los torneos. 

Situaciones de las que he aprendido mucho para así evitar volver a cometer en futuros torneos, pero situaciones que no habría experimentado si no hubiera participado en el evento deportivo.

Y eso le pasa a todos los golfistas, ya sea amateur como profesional. 

No hay ninguno exento, ningún golfistas infalible, todos los golfistas cometemos errores, y aquellos que aprenden de esos errores son los que luego sabrán solucionar las situaciones adversas y alzarse con el triunfo.

Porque …

.


Aquel golfista que está mejor preparado,

tiene más opciones de triunfar,

aunque nunca podrá evitar los errores.


.

Porque todavía no hay ningún golfista que no haya cometido errores en un torneo de golf.

Errores que para unos pueden ser fatales, y en cambio para otros no lo son tanto, porque ya se enfrentaron a ese error antes y saben como solventarlo.

¿Cuántos errores garrafales cometías tú antes, y que ahora los consideras minucias porque los resuelves facilmente?

Estoy seguro que muchos. 😉


.
.

Esos errores que se ven demasiado en los torneos de golf.

Pero antes de comenzar con los errores que unos mismos cometen, quiero mencionar aquellos otros errores que he visto en el desarrollo de algunos torneos de golf amateur, para que así te sirvan de recordatorio si los ves tú personalmente:

👉 En el tee de salida un golfista se da cuenta que no se cambió los zapatos y se va corriendo a hacerlo mientras el resto del grupo se queda esperando.

👉 En el tee de salida un golfista se percaba que le faltan bolas, el trapo o un tee para comenzar a jugar.

👉 En medio del fairway un golfista se pone a limpiar sus palos de golf antes de golpear la bola.

👉 En medio del fairway un golfista se da cuenta que le falta la botella de agua o algo para comer y se va corriendo a comprarla a la casa club.

👉 Un golfista golpea una bola que se va a la maleza o al bosque, y en vez de golpear una bola de repuesto (por si no encuentra la primera bola), va a buscar la primera bola y al no encontrarla, vuelve al punto de salida y vuelve a golpear una segunda bola, mientras el resto del grupo tiene que esperar.

👉 Cuando un golfista se pone a hablar por teléfono (lo que considera una llamada importante) y el resto del grupo y los grupos posteriores tienen que esperar.

👉 Cuando un golfista cuestiona el criterio del juez del torneo y arma un acalorada discusión.

👉 Uno o varios golfistas golpean la bola y comienza a andar por el fairway sin esperar a otros golfistas pendientes de salir.

👉 Cuando los golfistas anotan sus puntuaciones o incluso discuten sobre puntuaciones de hoyos anteriores que se olvidaron de apuntar anteriormente, en el green.

👉 Cuando hay golfistas que cruzan la linea de juego en el green, no arreglan los piques o incluso tiran la bandera al suelo sin mirar donde están las bolas del resto de los golfistas.

.

Como has podido leer estas son situaciones que pueden tener como consecuencia una penalización o incluso la expulsión del torneo.  Pues aún así ha habido muchos casos de golfistas que discuten por no estar de acuerdo o alegando que al ser un torneo amateur el juez debe ser más benévolo. 

Esos errores se podrían considerar como errores de cortesía o de ignorancia de las reglas de golf (algo que todos los golfistas deberían saber o al menos leer y que demasiados no lo hacen).

Yo personalmente no he cometido ninguno de los errores anteriores y no es que sea mejor que lo demás por ello, simplemente que cuando juego al golf lo hago con la mentalidad de disfrutar y no molestar a los demás.


.
.

Los errores que yo he cometido como golfista.

Aunque hay errores que los golfistas cometemos, y yo el primero (que tampoco soy perfecto por escribir estas líneas) que nos perjudican muchos en nuestras vueltas habituales de golf aunque se notan mucho más en los torneos de golf.

Yo los enumeraría de la siguiente manera:

👉 Los nervios del tee 1. Que hacen que ese primer golpe del torneo resulta muy distinto a lo que uno había pensado.

👉 El miedo a cometer errores. Porque por ese miedo dejamos de jugar con todo nuestro potencial.

👉 La falta de concentración.  Algo que dificulta enormemente ser eficiente en la manera de jugar.

👉 No te olvides de tu rutina. Porque es lo que más te ayudará a repetir todo lo entrenado en el campo de prácticas.

👉 No apuntes a la calle o al green, ten un objetivo muy preciso en mente.

👉 No analices tu swing, ni pienses en él mientras lo haces. Confia en tí mismo.

👉 No te castigues, sé tu propio caddie y recuerda que es sólo un juego.

👉 No pienses en tu puntuación.  Nada puede cambiar lo anterior y nadie sabe lo que sucederá en el futuro.

Yo mismo he cometido, no uno, ni dos, sino varios de esos errores en un torneo de golf celebrado en Binga Golf no hace mucho. Un campo en el que habré jugado casi 100 veces y a pesar de ello llegué a jugar desastrosamente el torneo por cometer varios de los errores anteriores.

Y no solo una vez, sino varias veces, porque nadie está exento de cometer errores por el simple hecho de no estar plenamente pendiente de todo y mucho menos cuando uno está en medio barullo de un torneo de golf.

Pero te planteo una pregunta que todos los golfistas no hemos hecho: ¿qué hacer ante un mal golpe?

Porque todo golpe que no consideramos que resultó como queríamos lo consideramos malos golpes, sin pensar en que tal vez no fue tan desafortunado y nos podría facilitar llegar al green de una manera más cómoda o con menos obstáculos.

Si es algo que a ti te ha sucedido, aquí tienes 5 ideas para resolverlos.

Yo suelo recordar una frase que me dijo un profesor hace muchísimos años que decía Thomas Alva Edison…

.


Cuantos más errores cometo, más aprendo de ellos para llegar al éxito.


.

Soy consciente que Edison no dijo textualmente esa frase, aunque la idea es similar a lo que realmente dijo.

Y es por eso que no tengo problemas en cometer uno y mil errores, si eso me ayuda a superarme, porque en este punto es donde hay que ser autocrítico y saber analizar los errores, ver su causa, luego buscar una o varias soluciones, y terminar entrenando para resolverlo.

¿Qué eso supone tiempo y dedicación? 

Así, es, aunque cuanto más tiempo dediques a corregir un error, mejor sabrás resolverlo para no cometerlo en el futuro.

¿Y tú?

¿Eres de los que cometes el error garrafal de no pisar el putting green antes del torneo?

O además ¿cometes y haces sufrir a otros golfistas otros errores durante la celebración del torneo?

¿Cuántos de los errores antes mencionados has cometido en un torneo de golf? 

Piénsalo para así recapacitar y aprender de ellos y resolverlos para superarte a ti mismo en un futuro torneo.

Déjame tu opinión en un comentario porque seguro que tienes mucho que aportar y todos podemos aprender.

¿Y si te dijera que hay un golfista muy especial que hará que cometas muchos errores en tu recorrido de golf sin que tú te des cuenta de ello?  De esto trataré en un próximo artículo.

.

PabloD PabloD
Coach de golf
PabloD@SotaPar.com 

.

¿Quieres enterarte de más artículos, o de las últimas novedades para mejorar tu golf?

📬 Suscríbete a nuestro boletín y disfruta de tu dosis diaria de golf.

🤩 Totalmente gratis.
⚠ Pero, ten cuidado, esto es solo para auténticos golfistas.
😎 Que quieren aprender y bajar el hándicap, sin excusas.
Porque conectamos cada día, y no lo aguanta todo el mundo.
😀¿Eres tú un golfista de verdad?


Comparte este artículo en:

Deja un comentario

  +  88  =  93

Descubre más desde Sota Par

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo