Cada golfista tiene un hoyo favorito y tiene su forma particular de jugarlo y aquí tienes como lo hacemos nosotros.
.
¿En cuántos campos de golf habrás jugado en toda tu vida?
¿Cuántas veces habrás jugado en cada campo? 🤔
Seguro que muchas, muchísimas veces, por no decir cientos de veces. 😁
Y seguro que en cada campo de golf tendrás un hoyo favorito.
Sí, ese hoyo que por su determinada complejidad, ha hecho que sea un hoyo especial.
Y por eso ese hoyo favorito lo juegas de una determinada forma, porque has visto que de esa forma lo juegas de la mejor manera o consigues jugarlo con el menor número de golpes.
Vamos, que ya eres un experto en ese hoyo y lo sueles jugar de la misma manera cada vez. 😉
.
Cada golfista juega de forma distinta, porque tiene una complexión física distinta y un swing distinto.
Y si otro golfista va a jugar a tu hoyo favorito, lo harán de otra forma distinta a cómo tú haces.
Y muchas veces con resultados no tan buenos con tú. 😥
Es por eso que he preguntado a los golfistas de SotaPar….
¿Cuál es el hoyo favorito y cómo lo juegan los golfistas?
Porque con la opinión de cada golfista, ayudará mucho a otros sobre cómo afrontan los diversos obstáculos que haya en ese hoyo.
.
Pero para no dar preferencia a cada opinión, el orden en que están publicadas es el orden en que las he ido recibiendo.
Pero por otro lado, si quieres ir a leer los hoyos de algún determinado campo de golf, aquí los tienes ordenados alfabéticamente:
- Binga Golf, Ljungbyholm (Suecia)
- Golf de Pals, Pals, Girona
- La Finca, Almería
Ya sé que ahora son pocos hoyos, pero ya he pedido a otros golfistas que me envíen sus hoyos favoritos, así que los iré añadiendo en cuanto los reciba.
Hoyo 8 (par 3) en Binga Golf por PabloD (Coach de golf en SotaPar)
⚪ -m. 🟡 178m. 🔴 144m. 🔵 -m.
El fairway de este hoyo es bastante plano pero a mitad de la calle hay un lago en el lado central-derecho del fairway, por lo que o te arriesgas volando la bola por encima del lago o juegas más tranquilo por el lado izquierdo de la calle.
Algunas veces he jugado de forma más segura para dejar la bola antes del lago y desde allí golpearla hasta el green, pero eso lo hago cuando hay demasiado viento y eso condicione el vuelo de la bola de golf.
Aquí tienes una foto para que te hagas un idea de cómo es este hoyo…
1.- Comencé con el híbrido 4 dejando la bola después de sobrevolar el lago.
2.- Con un hierro 9 dejé la bola en el green a 3 metros del hoyo.
3.- En este putt no leí bien la caída y me faltó fuerza en el golpe lo que hizo que la bola se quedara a unos 30cm del agujero.
4.- Para terminar, emboqué con un golpe suave.
Finalmente terminé el hoyo con un bogey, lo cual fue mejor que la vez anterior que necesité un golpe más. Si tienes curiosidad de ver cómo jugué, aquí tienes un video.
Hoyo 7 (par 4) en Golf de Pals por Marc (Coach de golf en SotaPar)
⚪ 370m. 🟡 357m. 🔵 323m. 🔴 314m.
1.- En condiciones normales suelo pegar el golpe de salida con el hierro 3 buscando un golpe de 220 metros para dejar la bola justo en la estaca del 150. De este modo puedo pegar el segundo golpe por encima de los pinos sin complicaciones.
2.- Para el segundo golpe, dependiendo de la posición de bandera suelo utilizar el hierro 8/7, buscando siempre el centro de green pero intentando afinar el golpe para dejar la bola a altura de bandera.
3.- El green no es muy movido, por lo que completar los dos putts para firmar el par suele ser cuestión de medir bien la fuerza.
Hoyo 17 (par 4) en La Finca por Jorge (Profesor de golf en Golfanáticos)
⚪ 323m. 🟡 313m. 🔵 -m. 🔴 289m.
Este es un hoyo especial para mi ya que en ese campo y en ese hoyo conseguí la vuelta para ser profesional.
Este hoyo tiene poco más de 300 metros y tiene una forma de herradura, y en el medio del hoyo, desde la salida al green hay un gran lago.
Se puede jugar conforme a la herradura, que sería tirar a la «derecha» y luego un golpe corto a green o si eres valiente y haces más de 230 metros de vuelo puedes ir directo a green pero con riego de irte al agua si vas corto.
1.- Como necesitaba un birdie, jugué el driver directo a green, aunque fallé un poco a la derecha, justo en un búnker pegado al green.
2.- Desde ahí hice una muy buena sacada con un sand wedge de 56 grados y dejé la bola a unos dos metros del hoyo.
3.- Estaba muy nervioso pues ese era el penúltimo hoyo y yo necesitaba birdie en alguno de los dos últimos hoyos para sacar la segunda vuelta para ser profesional, incluso mi padre que era mi caddy, no pudo verme tirar el putt de los nervios que tenía.
Me centré en balancear el putt como siempre he hecho en los entrenamientos y finalmente metí el golpe y conseguí hacer un tres, un birdie que me daba (si hacía par en el último hoyo) la tarjeta de profesional de golf.
Para que veas como este este hoyo, aquí puedes verlo en este video…
.
Como has podido leer, hay golfistas con su hoyo favorito en unos campos muy distantes entre sí, como Almería o Girona; pero lo bueno de todo, esto es como cada golfista ha jugado en esos hoyos, lo que hace que uno pueda tener una buena idea de como afrontarlo si te ves en la misma circunstancia.
Si tú quieres participar también, escríbeme por correo electrónico y en cuanto pueda yo lo añado.
Gracias de antemano.
.
![]() |
PabloD Coach de golf PabloD@SotaPar.com |
.
¿Quieres enterarte de más artículos, o de las últimas novedades para mejorar tu golf?
📬 Suscríbete a nuestro boletín y disfruta de tu dosis diaria de golf.
🤩 Totalmente gratis.
⚠ Pero, ten cuidado, esto es solo para auténticos golfistas.
😎 Que quieren aprender y bajar el hándicap, sin excusas.
⛳ Porque conectamos cada día, y no lo aguanta todo el mundo.
😀¿Eres tú un golfista de verdad?