fbpx

El Masters de Augusta al descubierto.

El Masters de Augusta es un torneo inigualable, para muchos (yo incluido) el mejor torneo de golf que existe. La verdad es que el Masters de Augusta es, como mínimo más singular que existe, por varios motivos, además. Empezando por su sede el Augusta National G. C. el Club de golf más exclusivo del mundo.

 

¿Qué tiene de particular el Augusta National Golf Club?

 

⚡ Fue fundado por una leyenda del golf y un gran inversor.

Bobby Jones y Clifford Roberts son los fundadores del Club. Su visión era clara, un recorrido de golf tan espectacular como exigente para albergar un Major Championship (de hecho, esta era su ambición principal) además de crear un Club de Golf selecto y distinto. Estableciendo algunas reglas, tradiciones y prohibiciones que perduran todavía hoy.

 

🎁 Es un club limitado a 300 socios.

Ni más ni menos. Pese a que tienen una larga “lista de espera” no existe proceso de aplicación posible, solo puedes entrar a ser socio por recomendación directa de un socio y aprobación unánime de la junta.

Evidentemente todos los socios (y socias) del Augusta National Golf Club son auténticas personalidades. Al contrario de lo que se pueda pensar ser socio es bastante más barato que en otros Clubs de Golf Privados.

 

👚 Todos los socios reciben una chaqueta verde.

Algo así como una “replica” de la chaqueta verde que se enfunda el ganador del Masters. Pero no es, ni mucho menos, una pieza de colección. Se trata de una pieza de distinción.

Todos los socios deben llevarla puesta en el club durante la celebración del Masters, es común ver imágenes de personas entre el público enfundadas en la chaqueta verde.

 

masters de augusta condoleezza
Condoleezza Rice luciendo su chaqueta verde

Inicialmente la idea era que los socios pudieran ser claramente identificados durante la celebración del Masters cuando, en sus primeras ediciones, recibían exclusivamente un público selecto, de este modo, si alguien necesitaba orientación o asistencia, sabía a quien tenía que dirigirse.

Esta ingeniosa idea la “robó” el mismo Bobby Jones del Royal Liverpool, cuando asistió a una cena donde los capitanes de campo llevaban americanas a juego, para ser fácilmente identificables por los demás asistentes.

 

💵 Dar propina está totalmente prohibido en Augusta.

Unos de los principales preceptos del Augusta National G.C. es que todos los socios deben ser tratados por igual. Para conseguir esa igualdad en el trato se prohibieron las propinas, alejando así al personal de tratar mejor a aquellos socios que dejaran propinas más generosas.

 

🧮 LOS YARDAJES DE HOYO SON MÚLTIPLES DE 5.

Sinceramente desconozco el origen o motivo de esta particularidad, pero es una realidad el recorrido. La distancia de TODOS los hoyos acaba en cero o cinco. 

Por ejemplo: El hoyo 4 mide 240 yadras, el 12 155 o el 16 170 yardas. La primera vuelta mide 3.765 yardas y la segunda 3.710 yardas.

 

 

❌ Algunas prohibiciones aleatorias en Augusta.

 

1 No se puede llevar ropa donde la marca sea visible.

2 No se puede llevar la gorra del revés.

3 No se puede tomar el sol

4 No puedes sentarte en la hierba

5 No puedes correr

6 No puedes introducir alimentos o bebidas

 

 

LAS PARTICULARIDADES DEL MASTERS DE AUGUSTA.

El Masters debía estar a la altura del club donde se celebra. Los suscriptores del email diario saben que su primera edición fue debido a una pataleta. Pero hay otros muchos motivos los que convierten al Masters de Augusta en el torneo de golf más singular.

 

 

💡 EL TORNEO NO LO ORGANIZA LA PGA.

Se trata del único torneo del calendario profesional que no es organizado por la PGA. Es un torneo independiente organizado por el propio Club, es decir, por los socios. Esto implica un gran trabajo y despliegue por parte del Club, por este motivo no verás vallas publicitarias ni ningún tipo de acción comercial en el recorrido ni en la emisión.

La otra cara de la moneda es que todos los beneficios del Masters son, exclusivamente, para el club.

 

⛳ ES EL ÚNICO MAJOR CHAMPIONSHIP CON SEDE FIJA.

Al contrario de lo que pasa con el resto de Majors el Masters de Augusta se celebra siempre (evidentemente) en el mismo recorrido, por dos simples motivos. El primero por el punto anterior, el segundo, porque si se jugara en otro recorrido dejaría de ser el Masters de Augusta.

 

ES EL TORNEO CON MENOS JUGADORES DEL CALENDARIO.

Clasificarse para poder jugarlo está reservado a unos pocos golfistas, solo los mejores de la temporada pueden pisar el recorrido. La edición de 2019 del Masters de Augusta contó con 87 jugadores EN TOTAL mientras que el Open Británico contó con más de 150.

 

🌸 LAS FLORES SOLO ESTÁN PARA EL MASTERS.

Masters de augusta flores

Una de las imágenes más características del torneo son las abundantes y coloridas flores que rodean los hoyos del Augusta National. Esas flores y plantas se colocan ahí exclusivamente para la celebración del Masters, se pasan el resto del año en invernaderos esperando la fecha señalada.

Otro dato curioso es que los terrenos del Club, anteriormente eran utilizados como viveros por una empresa que acabó en quiebra antes de vender la finca a sus fundadores. Algunos dicen que esas flores representan una especie de homenaje, pero nadie lo sabe del cierto.

 

🐦 LOS PÁJAROS QUE OYES NO EXISTEN.

Otra de las características de las retransmisiones del Masters son los cantos y trinos de los pájaros, abundantes y ruidosos. Puede parecer normal viendo tal vegetación, pero la realidad es que esos sonidos son insertados en la emisión televisiva, no están en el recorrido.

 

🌊 LA ARENA DE LOS BUNKERS NO ES ARENA.

Lo más peculiar del recorrido de Augusta son sus blancos bunkers con una arena perfecta, incluso alabada por muchos jugadores por la facilidad con la que puedes pasar el palo y jugar la bola.

No se trata de arena, son partículas de cuarzo proveniente de la zona minera de Georgia, donde se encuentra el recorrido. Al ser de cuarzo tiene unas particularidades muy distintas a la arena, nunca verás un huevo frito en un bunker de Augusta.

 

🏆 SUS GANADORES TIENEN INVITACIÓN PERPETUA.

SI ganas el Masters de Augusta quedarás invitado a todas las ediciones del resto de tu vida. Por ese motivo podemos ver a auténticas leyendas del golf en el recorrido durante la celebración del torneo. Y pese a que se trate de una medida bastante popular, es frecuente ver resultados desastrosos por parte de estos golfistas “retirados”.

 

 

TODOS ESTOS ELEMENTOS CONVIERTEN AL MASTERS EN EL TORNEO DE GOLF MÁS SINGULAR E IMPREVISIBLE.

 

 

El ganador de un torneo de golf es imprevisible, por muy en forma que algún jugador esté o muy favorable que sea el campo para un estilo determinado, podríamos decir que en golf nunca hay favoritos para ganar un torneo.

Aunque todos tenemos un favorito para que gane, pero no es lo mismo.

 

Especialmente en los grandes torneos, los “Majors” tienen una atmósfera especial. Muy especial, que añade un extra de presión en el ambiente.

Por otro lado, los recorridos que albergan grandes torneos son preparados a conciencia para poner en verdaderos apuros a los participantes.

Algunos ven una dureza tan extrema en las condiciones de torneo que les llevan a afirmar que; “los Major Championship no se ganan, ya que, siempre hay alguien que los pierde.”

Entiendo el punto de vista que quiere transmitir y su perspectiva, pero no la comparto para nada. Si alguien falla estrepitosamente y pierde muchos golpes, no le ha regalado el torneo al segundo clasificado, para mi, el segundo clasificado se ha convertido ipso facto en el mejor jugador del torneo.

Seguro que nos regalará grandes momentos, pero, hasta que den el primer golpe de salida, vamos a repasar algunos de las ediciones más emotivas, victorias más sufridas o, en definitiva, los mejores momentos de las últimas décadas en la disputa del Masters de Augusta.

 

¿Eres capaz de reconocerlos a simple vista?

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que te propongo un pequeño reto de agudeza visual y memoria golfística.

¿Serás capaz de identificar las ediciones del Master solo con una foto?

¡Seguro que sí!

 

 

Momentos más emotivos en el Masters de Augusta.

 

 

#1 Algo fácil, para empezar.

masters de augusta tiger woods

Uno de los mejores golpes que se han visto en todas las ediciones del Masters de Augusta. Por lo menos para mí. Viendo esta celebración a todos nos viene a la mente ese golpe. ¿No?

Algunas pistas más; edición de 2005. Tiger y DiMarco se están disputando la victoria, el tigre estaba contra las cuerdas gracias al buen juego de Cris. En el hoyo 16 hubo un doble giro de guión.

El complicado par 3 fue una montaña rusa para Tiger, con su golpe de salida mandó la bola al rough de la izquierda quedando en una posición muy complicada. Bola en rough, stance en bajada, piano lateral muy abultado…

Eso no pareció impresionar a Woods quien acabó embocando el birdie, literalmente en la última vuelta de la bola. ¡Era para celebrarlo!

 

 

#2 El golpe más impresionante del Masters

masters de augusta bubba watson

 

Cada vez que veo esta foto vuelvo a asombrarme de lo que hizo Bubba Watson, uno de los jugadores más extravagantes del tour. También uno de los que tiene más capacidad para mover la bola.

Conocido por sus amplios efectos y su forma de afrontar los hoyos, Bubba realizó un golpe de recuperación impresionante de 140 metros con el 52º grados.

Edición de 2012, llegado al hoyo 10 Bubba pega un gancho tremendo que le manda al bosque de la derecha (zurdo), la bola se adentra muchísimo en el bosque, quedando sin tiro directo a green.

Solo tenía una opción para llegar a green, realizar un golpe de 160 yardas con un efecto tan pronunciado que mueva la bola 40 metros a la derecha. ¿Parece de locos no? Pues lo consiguió con el gap wedge.

 

 

#3 La victoria más luchada

masters de augusta adam scott

 

Adam Scott ganó la chaqueta verde de 2013 en el segundo hoyo de play off contra Angel Cabrera. Una victoria más que merecida por parte del australiano, no solo por su nivel de juego durante toda la semana.

Scott no solo se enfrentó al campo y los demás golfistas, se enfrentó a viejos fantasmas y, estos, son los más difíciles de derrotar.

Y es que solo unos meses antes, en julio de 2012 Adam Scott “perdió” el British Open de una forma estrepitosa. Lideraba por 4 a falta de 4 hoyos y acabo bogey-bogey-bogey-bogey para, posteriormente, perder el play-off con Ernie Els.

Claro, durante su última vuelta en Augusta, todo el mundo pensaba ¿le pasará de nuevo?

 

#4 Muy reciente y cercana

El Masters de Augusta al descubierto.

 

Esta la identificamos todos. Una victoria celebrada a nivel mundial pues fue la consagración de Sergio Garcia después de una exitosa carrera sin grandes victorias.

La última vuelta fue vibrante y sufrida donde Sergio lo pasó mal en el arranque de los últimos 9 hoyos.

Bogey-bogey en 10 y 11. En el 13 pegó el drive a las profundidades del bosque, muy muy adentro. En ese momento parecía condenado a dejar escapar la codiciada chaqueta, pero resurgió con un birdie en el 14 e Eagle en el 15 para ganarse el derecho a disptar la vitcotria en el play-off con Justin Rose.

 

#5 Un salto épico

El Masters de Augusta al descubierto.

 

Esta foto siempre me despierta una gran sonrisa. Creo que si alguien merecía la victoria en el Masters de 2004 era Phil Mickelson y lo hizo de forma épica.

Me atrevería a decir que se adjudicó la chaqueta verde de una forma en la que todos hemos soñado alguna vez. ¿No?

Último hoyo del torneo, Ernie Els es líder en casa club y tu tienes la oportunidad de ganar tu primer Major Championship. Para hacer realidad este sueño debes embocar un putt de 6 metros.

Como dijo el mismo Phil, ha sido el salto más alto de toda mi vida, creo que superaría a algún jugador NBA en ese preciso instante.

 

#6 Un dominio insultante.

masters de augusta tiger woods

 

¿Reconoces esta victoria? Es la primera de Tiger en Augusta, hace ya 23 años.

La edición de 1997 tuvo un único protagonista. Tiger Woods.

Desde su primera vuelta ya se veía que ese torneo sería especial. Tiger firmó +4 en los primeros 9 hoyos (40) golpes, hecho que auguraba un mal torneo para él, pero el Tigre sacó las garras en la segunda vuelta y consiguió -6 en 9 hoyos (30) para un total de 70 (-2) en sus primeros 18 hoyos.

El californiano rompió todos los records en esta edición:

  • Récord del campo
  • Victoria más holgada en Augusta
  • Jugador más joven

Además de algunos estereotipos pues fue el segundo golfista negro en jugar en Augusta (el primero fue Lee Elder), un recorrido donde las personas negras tenían vetada la entrada hasta hacía no mucho, por aquel entonces.

 

#7 Regreso de “Ollie” con doblete

masters de augusta olazabal

En 1999 los dos protagonistas del Masters fueron españoles, Sergio García, todavía aficionado se erguía como mejor amateur de la prueba.

Mientras Txema Olazabal protagonizaba uno de los regresos más emotivos de la historia del golf.

Después de tiempos muy difíciles para el golfista vasco, cuando lidió con una lesión en el pie que le obligó a apartarse de los campos de golf, incluso se llegó a temer que no pudiera seguir andando.

La victoria en el Masters de 1999 para conseguir su segunda chaqueta verde fue uno de los regresos más emotivos de la historia del golf.

 

 

#8 El resurgir del Tigre

masters de augusta tiger

 

Hablando de regresos emotivos e icónicos cerramos este repaso. El regreso por excelencia de la historia del golf (y del deporte en general) lo vivimos el año pasado.

Después de años fuera del circuito, incluso alejado de la práctica del golf debido a sus problemas personales, familiares y, posteriormente físicos debido a sus dolencias en la espalda…

Hacía impensable que Tiger pudiera volver a competir a nivel profesional, mucho menos a su mejor nivel e incluso se bromeaba con sus opciones de ganar un grande y retomar su persecución a Nicklaus.

Hasta que se celebró el Masters de 2019.

 

¿Cuántos momentos has reconocido?

¿Cuál es, para ti, el mejor momento del Masters?

 

 

📬 Únete y disfruta de tu dosis diária de golf.

⚠ Precaución. Es solo para auténticos golfistas.
Conectamos cada día. No lo aguanta todo el mundo.

 

Comparte este artículo en:

1 comentario en “El Masters de Augusta al descubierto.”

  1. Con permiso del OPEN….pero el hacerse siempre en la misma sede, y que esa sede sea (aparentemente) tan perfecta y visualmente tan maravillosa, hace que para mi, sea la mejor semana del año, para ver un campeonato.

    Ya se oye esa música (banda sonara propia) Que si no me equivoco, la crearon desde el propio Augusta National para darle más personalidad a este torneo.

Deja un comentario

3  +  7  =